Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Lunes, 25 Agosto 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 67

Comunicado E.S.E Carmen Emilia Ospina

“Suspensión temporal servicios de urgencias y hospitalización Centro de Salud de 7 de Agosto

La gerente encargada de la ESE Carmen Emilia Ospina, doctora Erika Paola Losada Cardoza informa, que en cumplimiento de lo establecido en las normas que rigen el sistema obligatorio de Garantía de calidad, en especial el decreto 1011 de 2006 y resolución 2003 de 2014 y una vez evaluada la situación de la sede Centro de Salud de 7 de Agosto, frente al cumplimiento de esa Normatividad ante los requerimientos de los entes de control y vigilancia, se ha determinado suspender temporalmente la prestación de servicios de urgencias y Hospitalización del centro de salud de  Siete de  Agosto y mantener la prestación de  los servicios de salud  ambulatorios en la modalidad extramural, que beneficiarán a la comunidad habitante del sector y sus alrededores.

La anterior determinación se hará efectiva a partir del 31 de julio  de 2016.

La E.S.E Carmen Emilia Ospina, informa que garantizará mediante un Plan de Contingencia la prestación de servicios de urgencias en las sedes de PALMAS, IPC, CANAIMA Y GRANJAS, Y de hospitalización en la sede CANAIMA.

 

Profesionales de la unidad móvil médico odontológica de la ESE Carmen Emilia Ospina, llevaron servicios de salud a los estudiantes de la Institución Educativa El Caguán.

Tras las constantes necesidades que se presentan en el área rural en cuanto a servicios de salud, la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina continúa brindando asistencia médica a los estudiantes de esta zona rural de Neiva.

El propósito de la intervención escolar del área rural que realiza la ESE Carmen Emilia Ospina, es promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, para que sean responsables y desarrollen hábitos de vida saludables. 

Asimismo, se realizaron actividades como: control de crecimiento y desarrollo, control del joven, examen de agudeza visual, higiene oral y asesoría en planificación familiar.

La ESE continuará impulsando acciones de promoción y prevención para el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar colectivo de los estudiantes de todos los sectores de Neiva.

 

 

 

La práctica regular de estos ejercicios puede ayudarnos a fortalecer la espalda y tanto a aliviar como a evitar posibles dolores fruto de higienes posturales deficientes.

La espalda baja o zona lumbar es una zona sensible del cuerpo que se puede ver afectada por los daños en los isquiotibiales, la debilidad de los músculos abdominales, las lesiones y las hernias de disco.

Si bien una buena postura y la práctica regular de ejercicio pueden contribuir a fortalecerla, muchas personas se descuidan y desarrollan dolencias que afectan su calidad de vida.

La mayor parte de las veces se tensiona a causa de un sobreesfuerzo físico, un movimiento mal realizado o por permanecer demasiado tiempo sentados frente al ordenador.

Debido a esto es primordial evitar el sedentarismo, pero también moderar la actividad física y los trabajos pesados durante la jornada.

Por fortuna, también se pueden poner en práctica algunos ejercicios especiales para fortalecer sus músculos y aumentar la resistencia.

 

  1. Brazo y pierna opuestos sobre rodillas

Ejercicios para fortalecer la espalda

Este sencillo ejercicio disminuye la tensión en la zona lumbar y, de paso, fortalece los músculos abdominales.

¿Cómo hacerlo?

Colócate sobre cuatro apoyos, con las palmas de las manos sobre el suelo y las rodillas flexionadas.

Levanta y estira el brazo derecho y la pierna izquierda hasta que queden paralelos al suelo.

Mantén la postura durante 4 segundos y regresa despacio a la posición inicial.

Repite la actividad con el brazo y la pierna contraria.

Realiza 3 series de 10 repeticiones por cada lado.

 

  1. Brazo y pierna opuestos sobre el vientre

Esta actividad es similar a la anterior, con la diferencia que esta vez mantendrás el vientre en el suelo como apoyo, en lugar de las rodillas.

¿Cómo hacerlo?

Recuéstate boca abajo sobre un tapete de ejercicios, con los brazos extendidos sobre la cabeza y las palmas de las manos sobre el suelo.

De forma simultánea, levanta el brazo derecho y la pierna izquierda a una altura confortable.

Mantén la posición un par de segundos y regresa despacio a la postura inicial.

Repite con el otro lado y completa 10 repeticiones por cada uno.

Realiza 3 o 4 series por sesión.

 

  1. Elevación de pierna

Los ejercicios de elevación de pierna no solo fortalecen los muslos y los glúteos, sino que trabajan la zona abdominal y lumbar.

¿Cómo hacerlo?

Acuéstate boca arriba, flexiona la pierna derecha y levanta la pierna izquierda con un movimiento suave.

Toma la pierna elevada con ambas manos por detrás de la rodilla y trata de sostener la postura durante 30 segundos.

Cambia de lado y repite la misma acción.

Completa 3 series con cada pierna.

  1. Elevación de la pelvis

La elevación de la pelvis o puente es un ejercicio que trabaja los músculos de la zona lumbar y abdominal.

La clave para obtener buenos resultados con su práctica está en contraer el abdomen cada vez que se realice el movimiento.

¿Cómo hacerlo?

Acuéstate boca arriba sobre un tapete, flexiona las rodillas y apoya los pies del suelo.

Mantén las manos a los costados del cuerpo y, manteniendo la espalda recta, eleva los glúteos del suelo y levanta la pelvis.

Sostén la postura durante 10 segundos, descansa y repítelo 10 veces.

 

  1. Flexión de cadera

Aunque este ejercicio está diseñado para tonificar la cadera, está comprobado que también tiene un efecto positivo sobre las molestias en la espalda baja.

¿Cómo hacerlo?

Pon el pie izquierdo delante del otro, con la rodilla flexionada hacia adelante mientras estiras la pierna derecha.

Dobla el tronco hacia adelante para que la rodilla izquierda haga contacto con el pliegue axilar y regresa a la posición inicial.

Realiza el mismo movimiento con cada pierna en forma alterna, hasta completar 10 repeticiones.

 

  1. Lumbares y oblicuos

El objetivo de estos movimientos es fortalecer y reafirmar la musculatura de los lumbares y oblicuos de la cintura.

¿Cómo hacerlo?

Para los lumbares, acuéstate en el suelo con los brazos extendidos hacia adelante y eleva el tronco, como mínimo, 8 veces.

Descansa y repítelo 3 veces más.

Para los oblicuos, acuéstate de lado, sujeta los pies con el sofá y eleva el cuerpo en forma lateral.

Realiza 3 series de 10 repeticiones por cada lado.

Tomado de www.mejorconsalud.com

La situación podría agravarse a causa del "estancamiento" de la financiación de los programas contra el VIH/sida.

Unos 2,5 millones de personas siguen infectándose cada año en el mundo con el virus del sida (VIH) a pesar de que los tratamientos redujeron la mortalidad causada por la enfermedad, advierte un estudio publicado este martes. 

La cantidad anual de nuevas infecciones permaneció relativamente constante en ese preocupante nivel de 2,5 millones por año durante los diez últimos años, según el informe publicado por The Lancet, que compila datos de 195 países entre 1980 y 2015.

 

Sus resultados se anuncian en coincidencia con la conferencia internacional sobre el sida organizada en la ciudad sudafricana de Durban y destinada a evaluar los avances contra una epidemia que mata cada año a 30 millones de personas desde los años 1980.

 

Arroja "una imagen inquietante de la lentitud de los avances en la reducción de las nuevas infecciones con HIV", advirtió Haidong Wang, de la Universidad de Washington (Seattle, noroeste de Estados Unidos), principal autor del estudio.

La situación podría agravarse a causa del "estancamiento" de la financiación de los programas contra el VIH/sida.

"Se necesitará por lo tanto un aumento masivo de los esfuerzos de los gobiernos y los organismos internacionales para alcanzar los 36.000 millones de dólares necesarios para realizar cada año el objetivo de poner fin al sida de aquí a  2030", destaca Christopher Murray, de la misma institución.

Según el informe, unos 38,8 millones de personas vivían con el VIH en 2015, un número que se incrementa regularmente desde 2000, cuando totalizaban 28 millones.

 

Argentina entre los mejores

Las muertes causadas por el sida cayeron desde un pico de 1,8 millones en 2005 a 1,2 millones en 2015, especialmente gracias a la intensificación de los tratamientos antirretrovirales (ARV) y a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo.

La cantidad anual de nuevas infecciones permaneció relativamente constante en un nivel de 2,5 millones por año en el mundo durante los diez últimos años, tras un período de rápido declive a partir de un pico de 3,3 millones de nuevos infectados en 1997.

La utilización de tratamientos antirretrovirales (ARV) avanzó rápidamente de 6,4% en 2005 a 38,6% en 2015 para los hombres infectados, y de 3,3% a 42,4% para las mujeres, para el mismo período.

A pesar de los avances, la mayoría de los países están lejos de alcanzar el objetivo fijado por Onusida de aquí a 2020, que consiste en tratar el 90% de los pacientes infectados.

En 2015, 41% de los seropositivos reciben un tratamiento ARV, según el estudio.

Esta cobertura terapéutica es muy variable entre distintas regiones y países. Se necesita una intensificación de los tratamientos en particular en Medio Oriente, África del Norte y Europa del Este, así como en algunos países de América Latina.

Alcanzar el objetivo de Onusida de aquí a a 2020 implica tratar con ARV el 81% de las personas infectadas.

Suecia (74%), Estados Unidos, Holanda y Argentina (los tres a un nivel aproximado de 70%) están cerca de lograr esa meta.

América Central y el Caribe o países como Venezuela (35%) y Bolivia (24%) figuran en cambio entre los más rezagados.

Pero llegar al 81 % de cobertura terapéutica ART supondría tratar a 3,1 millones de seropositivos adicionales por año entre 2015 y 2020, destacan los autores.

En 2015, 1,8 millones de nuevas infecciones, es decir las tres cuartas partes, ocurrieron en África subsahariana, seguidas por 212.500 en el sur de Asia.

Entre 2005 y 2015, la tasa de nuevas infecciones con VIH aumentó en 74 países, especialmente Indonesia, Filipinas, África del Norte y Medio oriente, así como en algunos países de Europa Occidental como España y Grecia.

"Existen todavía grandes incertidumbres acerca de las estimaciones de la cantidad de nuevas infecciones con VIH en muchas regiones del mundo", señalan dos investigadoras francesas, Virginie Supervie y Dominique Costaglia.

 

Tomado de El Espectador

 

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech