Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Lunes, 25 Agosto 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme

El ministro de Salud afirmó que su cartera tiene fuertes indicios de la reducción del número de embarazos en mujeres de 15 a 19 años. Esta sería la primera vez en más de 20 años que baja esta estadística.

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, ha revelado este miércoles que tiene fuertes indicios de que, por primera vez en dos décadas, la cifra de embarazos adolescentes se redujo en el país.

“Han bajado dos puntos porcentuales pero más allá de la disminución, aunque la cifra todavía es muy grande, lo importante fue haber quebrado la tendencia, que venía creciendo desde los años noventa”, aseguró Gaviria.

Aunque las cifras reveladas aún no son oficiales, el ministro se mostró confiado por las evidencias que ha venido recogiendo su cartera. "Tenemos por ahora dos indicios: uno es la ultima encuesta de calidad de vida del Dane y datos, todavia no confirmados, de la Encuesta Nacional de Demografia y Salud que van a a ser publicadas en diciembre", dijo el ministro. 

La última medición, realizada en 2010, mostraba que la cifra de embarazos adolescentes en el país era del 19,5%, muy por encima del promedio a nivel mundial (9%). Para Gaviria, esta reducción es el resultado de varios factores, entre ellos unas políticas públicas agresivas y la mejora en las condiciones sociales que se dio en la pasada década.

El ministro, hizo este anuncio en el panel de la I Conferencia De América Latina y del Caribe Latinoamericana para reducir inequidades en Salud Sexual y Reproductiva (LAC2016), celebrada en Cartagena de Indias, en el que fue uno de los conferencistas invitados.

Uno de los anuncios más destacados por el ministro fue el aumento del uso del condón por parte de los jóvenes, que subió un 6%. “Esto es reflejo de que las acciones del estado están teniendo resultado, no es un éxito que se pudiera decir sustancial pero así funcionan las políticas públicas", dijo.

Sin embargo, aunque para Gaviria los jóvenes cada vez están más bien informados en cuanto a los métodos anticonceptivos, sobre su propia sexualidad y sus derechos tienen menos información. “La agenda de la educación sexual es una agenda todavía pendiente, pero no solamente sobre educacion sexual sino tambien de sus derechos, de estar empoderados, de su capacidad de decidir”, afirmó.

Sobre el tema de la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, el ministro afirmó que actualmente hay un avance disparejo en el país. “En Colombia el avance ha sido valioso porque hemos tenido en esas áreas a una Corte Constitucional que ha tenido ese valor. Pero ese es solo un primer paso, no el único. Se deben acompañar esos esfuerzos con pedagogía permanente”.

La I Conferencia De América Latina y del Caribe Latinoamericana para reducir inequidades en Salud Sexual y Reproductiva comenzó el pasado 6 de septiembre e irá hasta el día 8 del mismo mes y cuenta con la participación de 22 países y distintos actores de sociedad civil de la región e iniciativas como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y Profamilia.

Tomado de El Espectador

 

La ESE Carmen Emilia Ospina fue escenario de un importante taller sobre cómo manejar los elementos probatorios y evidencia física de investigaciones judiciales.

Funcionarios asistenciales de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina, Policía Nacional, servidores de la Fiscalía Seccional Neiva y particulares recibieron la capacitación acerca del manual de procedimiento y cadena de custodia. La jornada es muy importante teniendo en cuenta que es el instrumento principal para el manejo apropiado y aplicación de la Cadena de Custodia en elementos materiales probatorios y evidencia física, esenciales en la validación o descarte de las hipótesis de una investigación criminal.

Durante la actividad los asistentes reconocieron lineamientos básicos con los cuales se busca mejorar el desempeño y confiabilidad de quienes tengan contacto con los elementos materia de prueba o evidencia físicas, con miras a la excelencia en la administración de justicia.

Según Martha Patricia Obregón, subdirectora encargada de la Fiscalía Seccional de atención a víctimas y usuarios, con la temática se orientó a servidores públicos y particulares involucrados en la investigación penal para que puedan ejecutar las actividades de forma ordenada, secuencial y segura. Esto permitirá alcanzar niveles de efectividad que aseguren las características originales desde la recolección hasta su disposición final.

“En la jornada de capacitación se dio claridad sobre los conocimientos del manual de cadena de custodia, la articulación que debemos tener entre instituciones y las competencias o responsabilidades que a cada uno nos corresponden en el manejo de estos delitos, para que en el momento de actuar lo hagan de manera segura y en el orden preciso”, puntualizó Obregón.

 

La contadora pública y actualmente almacenista general de la Institución, Betty Trujillo Pérez, se posesionó como la nueva representante de los profesionales administrativos ante la junta directiva de la ESE Carmen Emilia Ospina.

En acto realizado en la Secretaría de Salud municipal, Betty Trujillo Pérez asumió como nueva representante de los profesionales administrativos de la ESE Carmen Emilia Ospina para un periodo de dos años, manifestando su agradecimiento y apoyo a la gerente encargada de la Institución, Erika Paola Losada Cardoza.

“Agradezco el apoyo recibido por parte de nuestra gerente encargada y exalto la gestión que ha venido realizando en beneficio de la E.S.E. y los usuarios. A partir de hoy pongo a disposición mi trabajo para acompañar los procesos gerenciales y aportar hacia una mejor Empresa”, expresó.    

Trujillo Pérez será a partir de hoy el reemplazo del doctor Henry Camacho Monje, quien culminó el pasado 3 de septiembre de 2016 el periodo para el cual fue elegido.

Con una respuesta positiva los habitantes de la comuna 6, acudieron a la Megabrigada que convocó la E.S.E Carmen Emilia Ospina

Con la participación masiva  de los habitantes de la Comuna 6 y sectores aledaños, se cumplió la cuarta megabrigada, de nueve programadas para el año 2016 por la E.S.E Carmen Emilia Ospina, con el apoyo de la Administración municipal, en cabeza del mandatario de los Neivanos, Rodrigo Lara Sánchez.   

Niños, jóvenes y adultos fueron partícipes de las actividades en salud, cultura y recreación organizadas por la E.S.E municipal en el sur de la ciudad  de Neiva, durante la jornada de salud denominada Megabrigada “De casa en casa, la razón eres tú y tu familia”.

La E.S.E dispuso de ocho equipos básicos en salud conformados por médico, enfermero, auxiliar de enfermería, higienista oral y psicólogo, todos ellos encargados de visitar casa a casa a las familias de los asentamientos La Primavera, Campiñas de San Luis y Brisas de Jamaica  para ofertar los servicios y asesorías en salud. 

Durante la jornada se contó además con servicios  colectivos en salud, ubicados en el barrio Oasis primera etapa, consulta en medicina general, toma de citologías, vacunación, examen de agudeza visual, control del joven, control del adulto mayor, control de crecimiento y desarrollo, higiene oral, tamizaje auditivo, atención por psicología, asesoría en planificación familiar y servicios amigables para jóvenes, un total de 1.500 servicios fueron ofertados en la Megabrigada.  

Por otra parte, se alternó las atenciones en salud con servicios culturales y de recreación que estuvieron apoyadas por la Secretaría de Salud de Neiva, la Dirección de Deportes del Huila, el Centro Neuropsicológico Estimulamos, la Universidad Corhuila, Policía y Ejército Nacional, la Academia Le Palais De La Beaute, el Centro Comercial Único y  la emisora La Mega, entre otros.

La gerente encargada de la Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina, Erika Paola Lozada Cardoza, dijo que  el balance de la actividad fue muy positivo, ya que se logró brindar servicios de salud a la puerta de las familias, lo que afianza la relación entre la comunidad.

“El balance de la actividad además de ser positivo es muy satisfactorio, logramos llegarle a la población con atención médica en sus hogares, entregando además de manera inmediata bajo indicación del profesional en salud la fórmula médica. Al igual brindamos un espacio para la recreación con concursos de cometas, rumbaterapia y la rifa de muchos premios” puntualizó, la Gerente encargada de la ESE

La próxima jornada de salud organizada por la E.S.E, se desarrollará el día viernes 23 de septiembre de 2016 en el corregimiento de Vegalarga, zona rural de Neiva.  

La jornada de salud en cifras:

-       39 exámenes de seno.

-       83 personas vacunadas

-       55 controles de riesgo cardiovascular

-       47 Citologías

-       76 Consultas por medicina general

-       9 control del adulto mayor

-       53 control del joven

-       15 examen de agudeza visual

-       53 asesorías en planificación familiar

-       50 personas participaron de la Rumbaterapia

-       52 aplicación de flúor

-       135 usuarios para sellantes

-       132 pacientes para control de placa

-       44 personas para detartraje

-       92 recibieron formulas medicas

-       44 consultas de crecimiento y desarrollo

-       14 servicios amigables para jóvenes

-       95 consultas por psicología

-       50 niños accedieron al área de juegos

-       135 personas accedieron al servicios de peluquería

-       175 personas llevaron a sus mascotas a vacunar

-       52 Tamizajes auditivos

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech