Con masiva participación por parte de los habitantes del corregimiento y sectores aledaños, se llevó a cabo la quinta Megabrigada ‘Salud para la Paz, la razón eres tú y tu familia’, organizada por la ESE Carmen Emilia Ospina.
En total fueron 788 actividades gratuitas de salud, cultura y recreación ofertadas en el evento de salud más importante de la ESE Carmen Emilia Ospina, que se realizó el pasado sábado 24 de septiembre en el corregimiento Vegalarga de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en las que se atendieron de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos.
A la jornada se vincularon la Fundación Huellas con sentido de vida, Oficina de la Mujer Infancia y Familia de la Alcaldía de Neiva, Empresa Surcolac, Ejército, Policía Nacional, Emisora la Mega, entre otros.
Para la gerente encargada de la Institución, Erika Paola Losada Cardoza, las jornadas de salud realizadas en los diferentes sectores del área urbana y rural del municipio, en donde profesionales médicos se trasladan ‘casa a casa’ llevando servicios de salud a los habitantes, generan mayor conexión empresa-comunidad, aportan a la salud y contribuyen al bienestar de la población. La próxima actividad se realizará el 29 de octubre en la Comuna 10 de la Ciudad.
Servicios prestados:
Bajo el lema “Salud para la Paz, la razón eres tú y tu familia”, Rodrigo Lara Sánchez, mandatario de los neivanos y Erika Paola Losada Cardoza, gerente encargada de la ESE Carmen Emilia Ospina, continúan desarrollando la estrategia ‘Megabrigadas’ por las diferentes zonas del sector rural y urbano de Neiva.
La quinta versión de la estrategia ‘Megabrigada’ tendrá lugar el próximo sábado 24 de septiembre en el polideportivo principal del corregimiento de Vegalarga. La jornada liderada por la Alcaldía de Neiva a través de la ESE Carmen Emilia Ospina comenzará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m., un espacio para la oferta de servicios gratuitos de salud, recreación y cultura.
Según Erika Paola Losada, gerente encargada de la ESE, durante la jornada de salud, lo habitantes del corregimiento Vegalarga y sectores aledaños, podrán acceder a consultas médicas, atención odontológica, vacunación, asesoría en planificación familiar, toma de citologías, tamizaje visual, examen de seno, control de crecimiento y desarrollo, control del joven, control del adulto mayor, consulta psicológica y suministro de medicamentos; además de actividades lúdicas, culturales y recreativas dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
“Esperamos que la comunidad en general se sume a esta actividad, que acudan con sus familias a los servicios gratuitos de salud y que disfrute en compañía de de ellos las actividades recreativas y culturales que tendremos. Desde la Entidad hemos dispuesto de todo el personal médico y administrativo para que esta quinta jornada sea un éxito”, manifestó la servidora pública.
Buscando que la población juvenil de la ciudad de Neiva asista a los controles periódicos de salud, la ESE Carmen Emilia Ospina a través del programa de Promoción y Prevención inició la campaña Soy Joven-Vivo Sano- Soy Feliz, en los distintos centros de salud de la Institución.
En las instalaciones del hospital de la ESE Carmen Emilia Ospina, ubicado en Canaima, se dio apertura a las actividades dirigidas a población entre los 10 y 29 años de edad, a través de las que la Entidad pretende educar acerca de la importancia de asistir de manera periódica a los controles del adulto joven, brindar asesoría sobre los servicios de salud, promocionar la importancia de adquirir hábitos de vida saludable y orientar acerca de salud sexual y reproductiva.
Según Carolina Artunduaga Tole, coordinadora del Programa de Atención Primaria en Salud de la ESE, lo fundamental con la estrategia es canalizar a la población objeto para que no solo asista al control del adulto joven, sino a todos los servicios que la empresa dispone.
“Con la estrategia que iniciamos el día de hoy, buscamos identificar a los jóvenes, invitarlos a los servicios disponibles y educarlos en temas pertinentes para su edad. Les estamos ofreciendo de manera gratuita y priorizada servicios como: toma de citologías, higiene oral, toma de hemoglobina, tamizaje visual, control del joven, entre otros” puntualizó.
La funcionaria recalcó que la campaña busca sensibilizar a toda la población neivana, incluidos funcionarios de la ESE acerca de la importancia de que los jóvenes asistan a los programas de salud con el fin de prevenir enfermedades, o si es el caso, éstas se diagnostiquen a tiempo darles tratamiento de manera inmediata. “Buscamos que los jóvenes y la sociedad en general entienda que al médico no solo se acude cuando hay existencia de patologías o inconvenientes de salud, sino que lo importante es prevenir el riesgo a enfermar”, agregó.
La actividad coordinada por el programa de ‘Promoción y Prevención’ de la ESE, continuará extendiéndose en los diferentes centros de salud. De igual forma, se tiene previsto que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, con estrategias similares, se promocionen servicios de salud dirigidos y priorizados a mujeres, adultos mayores y niños, respectivamente.
Un total de 13 gestantes recibieron certificación por su asistencia al curso psicoprofiláctico que dirigen profesionales de la ESE Carmen Emilia Ospina.
Teniendo en cuenta la importa de la realización del curso de preparación prenatal o psicoprofiláctico, la ESE Carmen Emilia Ospina y su equipo de profesionales desarrollaron durante los meses de julio y agosto, con la participación de madres gestantes de la zona norte de la ciudad de Neiva, el curso de inducción o preparación hacia la maternidad.
El curso que involucra tanto a la madre gestante como al padre, abarca temáticas sobre maternidad responsable, cambios psicológicos y emocionales de ambos padres, cuidados del bebé, y fundamentalmente están dirigidos con el objetivo de preparar a la futura madre para el momento del parto.
Como resultado de la participación a las sesiones de preparación dirigidas por psicólogos, fisioterapeutas, con el apoyo de estudiantes de las diferentes áreas de la salud de la Universidad Surcolombiana, se realizó en el Centro de Salud del barrios Las Granjas, la certificación que acredita la participación de las gestantes y que además les ofrece como beneficio por su participación, que el día del parto puedan estar acompañadas por un familiar (esposo, padre o madre), además del acompañamiento de los profesionales una vez inicien el trabajo de parto y acudan al centro de salud de la ESE.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ZONA NORTE:
Centro de Salud La Granjas Calle 34 N. 8 – 30 +57 (8) 8631818 ext. 6025
Centro de Salud Eduardo Santos Carrera 5 N. 8c – 68 +57 (8) 8631818 ext. 6102
Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas +57 (8) 8631818 ext. 6530
Centro de Salud corregimiento de San Luis +57 (8) 8631818 ext. 6092 |
ZONA ORIENTE
Centro de Salud Las Palmas Calle 21 N. 55 -43 +57 (8) 8631818 ext. 6316
Centro de Salud 7 de Agosto Calle 11 N. 25 – 45 +57 (8) 8631818 ext. 6400
Centro de Salud corregimiento Vegalarga +57 (8) 8631818 ext. 6292 |
ZONA SUR
Hospital Canaima Carrera 22 con calle 26 sur +57 (8) 6831818 ext. 6587
Centro de Salud IPC Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques +57 (8) 8631818 ext. 6200
Centro de Salud corregimiento El Caguán +57 (8) 6831818 ext. 6540 |
Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050 |
Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000 |
Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403 |
Línea Gratuita: |
Email: |
Neiva – Huila – Colombia |